Casa Alfredo

Una vivienda adaptada a las necesidades de sus habitantes

Casa Alfredo se sitúa en Alfaz del Pi,  dentro de una zona residencial de baja densidad caracterizada por viviendas de similares características.

Esta casa se diseña para Alfredo, Paloma y su hijo. Las bases del proyecto nacen de la necesidad de obtener una vivienda adaptada y accesible para su hijo Alfredo.

Con estas premisas, y tras muchas reuniones con ellos para conocer su forma de vida y su necesidades, nace esta vivienda de planta baja.

Los principales desafíos a la hora de abordar el proyecto son la funcionalidad de la vivienda, que debe resolver todas las necesidades de esta familia, unida a la voluntad del estudio y los clientes de diseñar una vivienda en consonancia con su entorno que pueda aprovechar las cualidades que él mismo ofrece.

Los usos de la vivienda se configuran mediante dos módulos diferenciados unidos mediante una terraza cubierta. El módulo principal agrupa los usos propios de la vivienda a través de una distribución en forma de L, que se configura alrededor de un patio interior donde se encuentran las zonas comunes exteriores y la piscina. Cerrando este patio interior, se dispone el segundo módulo, que alberga los espacios para invitados y una barbacoa exterior.

Con el fin de mantener la privacidad de Casa Alfredo con las viviendas colindantes y entre los propios usos de la misma, se disponen celosías verticales que filtran la luz a la vez que otorgan intimidad a los espacios.

La materialidad del proyecto responde directamente a los valores y premisas del estudio. Predominan en todas las estancias el uso de materiales naturales tales como la madera de roble y el travertino. El exterior de la vivienda se plantea mediante un mortero de cal hidráulica en tonos terrosos.

Con el fin de marcar los antepechos de la misma, se diferencian dos tonos en la fachada. El tono más oscuro se utiliza para la parte baja de la casa, la más relacionada con el terreno. Además, estos antepechos se diseñan de forma que en vez de ser planos, generan pendientes en fachada, simulando las montañas de las que se rodea la casa, permitiendo generar una imagen identificativa. Con el fin de utilizar materiales de proximidad en la construcción de Casa Alfredo, todo el rodapié exterior de la vivienda se realiza mediante baldosas de terracota manual fabricadas en la provincia de Valencia. El pavimento exterior, se proyecta de travertino natural, al igual que el revestimiento de la piscina. Esta piedra proviene de canteras de la provincia de Alicante.

La materialidad en el interior de la vivienda hace referencia a los materiales existentes en el exterior. El suelo, se plantea como un pavimento continuo en color beige, con tonos similares al travertino. El pavimento continuo responde directamente a las necesidades de accesibilidad de la vivienda, permitiendo eliminar la existencia de juntas y resaltes en toda la superficie de la vivienda. En todo el interior de la vivienda se utiliza madera de roble natural y revestimientos de travertino. El uso de la misma madera y los mismos materiales en toda la vivienda permite unificar visualmente los espacios y generar una narrativa coherente en todo el proyecto.